Cuando visitás un sitio web, tu navegador guarda ciertos archivos automáticamente: imágenes, estilos, scripts… Todo eso se guarda en lo que se llama «caché». ¿Para qué? Para que la próxima vez que entres, la página cargue más rápido. Es como si tu navegador recordara partes del sitio para no tener que descargarlas de nuevo.

Pero a veces, ese «recuerdo» se vuelve un problema. Por ejemplo: si un sitio web se actualiza y vos seguís viendo una versión vieja, o si algo no carga bien. Ahí es donde conviene borrar el caché.

¿Cómo borrar el caché según tu navegador?

  • Google Chrome (PC o Mac):
    Ctrl + Shift + Supr (o Cmd + Shift + Supr en Mac) → Elegí “Imágenes y archivos en caché” → Hacé clic en Borrar datos.

  • Mozilla Firefox:
    Ctrl + Shift + Supr → Seleccioná solo “Caché” → Confirmá con Limpiar ahora.

  • Microsoft Edge:
    Ctrl + Shift + Supr → Tildá “Archivos e imágenes en caché” → Presioná Borrar ahora.

  • Safari (Mac):
    En el menú Safari → Preferencias → Avanzado → Activá “Mostrar el menú Desarrollo” → Luego andá a Desarrollo > Vaciar cachés.

Borrar el caché no borra tus contraseñas ni tus marcadores. Solo limpia archivos temporales y puede ayudarte a solucionar errores visuales o de carga.

¿Tu sitio sigue sin verse bien? En Mister Co. te ayudamos a detectar el problema y optimizar tu web al 100%.

Escribínos